21 Abr La rápida evolución de la Industria 4.0 ha hecho del aprendizaje entre humano y robot algo imprescindible
El proceso de robotización industrial es cada vez más común dentro de la industria del presente, así como algo inevitable en la del futuro

La era de la comunicación y las nuevas tecnologías ha traído consigo una serie de cambios que requieren de una gran capacidad de adaptación, muchas veces a un ritmo vertiginoso, por parte de la gran mayoría de empresas del sector industrial. Ha cambiado el paradigma y ha mejorado a marchas forzadas los sistemas de producción contemporáneos, haciéndolos más eficientes, seguros y automatizados, gracias a la creciente implantación de los procesos de robotización industrial.
Para muchas de ellas, toca empezar un camino desconocido pero necesario que, de bien seguro, nos llevará a dar un paso de gigante hacia la industria del futuro, también conocida como Industria 4.0.
La inversión y el desarrollo de nuevos sistemas de automatización industrial, robots industriales, así como la aparición de los llamados robots colaborativos, es cada vez mayor entre las grandes empresas y multinacionales del continente, que han visto como gracias a la ingeniería aplicada y al uso de robots, se consigue realizar más trabajo en menos tiempo, aumentando con ello la calidad final del producto; se aumenta la productividad y se mejora la eficiencia gracias a un uso adecuado de los recursos, consiguiendo eliminar los errores de producción más comunes; traduciéndose en una importante reducción de los costes, así como en una mejora evidente de su capacidad operativa.

En la simplificación de la programación robótica y de los sistemas que hacen posible que un robot goce de determinadas capacidades, encontramos otra de las claves que explican el acrecentamiento y desarrollo de este tipo de sistemas automatizados, así como del auge que vive la robótica industrial.
La verdad es que, su adaptabilidad a la cadena de producción, su sencilla y rápida puesta en marcha o su fácil manejo, posible con una formación cada vez más liviana, son algunos de los motivos que explican por qué estamos ante un proceso irreversible e inevitable para la gran mayoría de la industria actual
El aprendizaje entre humano y robot se debe asumir como algo completamente natural en el siglo XXI
Entre otros, los robots colaborativos han venido para quedarse. Ya se pueden implantar en todos los sectores industriales y lo que se pretende, a medio plazo, es encontrar el equilibrio perfecto entre la precisión y la calidad operativa de dichos robots, junto con la creatividad, el ingenio y la capacidad de resolución de las personas y la mente humana.
Eso nosotros lo entendemos como el proceso de aprendizaje entre humano y robot, y abogamos por que se dé con naturalidad, en un entorno laboral compartido, eficiente y seguro.

Por poner un ejemplo práctico, si nos fijamos en los robots colaborativos con visión artificial VGR (Vision Guided Robotics), veremos que disponen de un sistema para el análisis de las imágenes de última generación, con el que las máquinas automatizadas son capaces de captar datos a través de ellas y compartirlos como parte de un sistema de visión integral interconectado. Gracias a esto, se consigue optimizar tareas de soldadura, montaje o paletizado, de una forma sencilla y rápida. En esencia, detectan objetos usando diferentes técnicas y programas informáticos, como la visión 3D o la cámara láser entre otros, con los que se consigue eliminar el margen de error y garantizar la mejor calidad posible en el resultado de cada proceso industrial donde participen.
En VLD Engineering encontrarás una empresa de referencia en el desarrollo de procesos automatizados y procesos de robotización industrial
Nuestra experiencia de más de 20 años en el sector industrial y de ingeniería aplicada, y más concretamente en el sector automovilístico nos avala y nos ayuda a poder implantar tecnologías punteras en el resto de sectores industriales que necesiten de cualquier tipo de solución automatizada o robotizada. Trabajamos con cualquier tipo de robot, ya se sea robot colaborativo o industrial y ayudamos a nuestros clientes a encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades concretas.
Si tienes un proyecto que te gustaría compartir con nosotros y saber así, si su implantación es viable y factible, no dudes a ponerte en contacto con nuestro departamento de atención al cliente. Estudiaremos con detenimiento tus necesidades de producción y te propondremos una solución óptima y hecha a medida. Trabajamos con programas de simulación 3D que nos permite recrear en un entorno virtual las diferentes soluciones propuestas, para que puedas verlas antes de su fabricación e integración. Te asesoraremos y te guiaremos de principio a fin para que tomes las decisiones correctas en cada momento, asegurando la calidad final y la excelencia tecnológica que nos caracteriza. Puedes llamarnos por teléfono al 93 112 78 17 o rellenar el formulario de contacto que encontrarás en esta web. ¡Queremos ser el socio con el que cuentes para poder llevar a cabo cualquier proceso de robotización industrial en tu empresa!
Sorry, the comment form is closed at this time.